Desde el 27
de junio, día en que llegamos a Calpe, no paramos en ningún momento…
En primer
lugar, fuimos a cumplir con nuestro principal objetivo, escalar el Peñón de
Ifach. La mitad de los días que permanecimos allí, nos levantábamos pronto para
hacer una nueva vía en el Peñón y por la tarde íbamos a conocer y probar zonas
de escalada.
El primer
día escalamos con Lucas Polvos mágicos (6b), una vía entretenida que nos sirvió
de calentamiento tanto físico como psicológico y esto permitió hacernos una
idea de la roca.
Al día
siguiente Cristian y Javi se escalaron la Virginia Díez (6b+), una vía que usa
la entrada de Polvos mágicos pero con los dos últimos largos metiéndose por una
pared vertical de buenísima calidad. Lo que más nos marcó de esta vía fue el
último largo de 6b+, en el que se apreciaba el vacío y la escalada terminaba en
la cima, dejándonos ver un precioso atardecer compuesto de picos sobresaliendo
entre las nubes y un sol rojo anaranjado brillante escondiéndose tras estos y
dejando un mar azul medio calmado a su izquierda.
![]() |
Último largo de la Virginia Díez (6b+) |
Tras esa vía
escalamos con Lucas la Costa blanca, pero dejamos los dos últimos largos para
salirnos por diedro U.B.S.A, por lo que la vía no paso del 6b+.
También
escalamos la Pilar Lopez de Pancho (6c), tenía unos agotadores pasos de 6c
prácticamente insufribles, pero como en casi todas las vías, el último largo fue
el mejor, un largo de 6b+ en el que mirando bajo tus pies contemplabas una caída
libre de casi 200 metros, además, la
roca agarraba de lujo y el ambiente no podía ser más agradable.
![]() |
segundo largo de la Pilar Lopez de Pancho (6b) |
Con todas
estas vías a nuestras espaldas, hicimos dos cordadas, Cristian y Javi eran una,
y Lucas se unió a un amigo llamado Adrián, nos decidimos por escalar entera la
Costa blanca (6c+), una vía que prácticamente te hace apretar de principio a
final… Pero que hasta el momento, ha sido la vía más increíble que hemos
escalado.
Fuimos a
varias zonas de escalada como a Castellet, al mirador de Segaria, a Peña Roja…![]() |
Pared de escalada en el mirador de Segaria |
El día
siguiente a esto, era el último que estaríamos por allí, de modo que fuimos a
despedirnos por lo grande. Un amigo nos ofreció hacer puenting, y como estas
oportunidades no se presentan muchas veces en la vida no dudamos en decir sí.
Llegamos
al puente, y era uno de los más altos de España, de solo mirar al vacío nos
pusimos a temblar. Vimos, eso sí, que era muy seguro, de modo que después de
ver como saltó el amigo que lo monto le toco a Javi.
Al saltar
se sentía una caída libre inmensamente veloz, salía un grito del alma mientras
el suelo se acercaba a toda prisa.
![]() |
Javi minúsculo ya parado |
![]() |
Cristian saltando |
Fue una de
las experiencias más adrenalíticas que vivimos hasta el momento.
Y con una
nueva aventura nos volvimos a Madrid contentos y conformes por todas las cosas
que nos dieron tiempo a hacer.